Los peores ciclistas de 2022

Los 11 peores ciclistas de 2022

Cuando echamos la vista atrás en un año, para valorar a los ciclistas en su palmarés, todos nos fijamos en los éxitos y victorias, pero pocos se paran a pensar en los fracasos o decepciones. Esos ciclistas de los que esperabas una gran victoria o un salto de calidad en su carrera, pero que ese salto no se ha dado. Vamos a analizar los peores ciclistas que nos ha dejado este año 2022.

Una decepción puede basarse en factores internos del propio corredor (bajón de rendimiento o lesiones) o en factores externos (caídas o enfermedades)

En la próxima lista analizaremos esos 11 ciclistas que a nuestro parecer han decepcionado al espectador ciclista

11 EGAN BERNAL

Viene de un 2019 y 2021 muy buenos consiguiendo Tour, Giro, Paris Niza y varias carreras WT y esperábamos un 2022 en el que luchara de tú a tú con los eslovenos en el Tour, pero en enero de 2022 sufrió un desafortunado accidente mientras entrenaba en su país que le ha tenido retirado de las carreteras hasta bien pasado el verano, y no volviendo a un nivel óptimo.

10 PETER SAGAN

Estando en el declive de su carrera como ciclista, el ciclista eslovaco recaló en el Total Energies como su gran fichaje. Si tal vez no esperábamos una actuación estelar como con Egan, si que sus resultados pasados nos hacían pensar en alguna tarde de inspiración en la que pudiera cuajar un gran papel. Pero nada mas lejos de la realidad. Ya no es el que era, y este año se le ha podido ver quedándose en cotas o puertos cortos o siendo doblegado por spinters de 2º o 3º nivel

9 PRIMOZ ROGLIC

Tenía el tiro fijado en el Tour. En las carreras previas a la ronda gala hizo unas grandísimas actuaciones, ganando Paris Niza y Dauphine, pero no consigue su gran objetivo del año por un accidente ajeno a él que le obligan a retirarse, no sin antes hacer un grandisimo trabajo para su compañero Vingegard en la etapa de Granon. Le da tiempo a prepararse La Vuelta y otro accidente le priva de acabar su segunda gran vuelta del año

Si es verdad que tiene grandes resultados este año, tal vez nos deje un poco fríos esos dos abandonos por sendas caídas

8 MAXIMILIAN SCHACHMANN

Año nulo para el ciclista aleman, viene de ganar 2 Paris-Niza y de hacer grandes puestos en las clasicas del 2021, pero ha estado totalmente desaparecido este año.

7 HUGH CARTHY

Consigue un podio en la vuelta en 2021, tal vez siendo un mero destello de un ciclista que es buen escalador pero que ser un hombre de grandes vueltas le queda grande. Consigue un top 10 en el Giro estando a más de 17 minutos del ganador y quedando 2º en Langkawi por detrás de Iván Ramiro Sosa

6 MIGUEL ANGEL LOPEZ

Tras la imagen lamentable mostrada en la 20ª etapa de la vuelta España, cambia de aires y vuelve al equipo kazajo, no firmando ningún buen resultado exceptuando un 4º puesto final en la Vuelta y abandonando el Giro después de una caída sin consecuencias

5 GIANNI MOSCON

Ciclista que se adapta a todos terrenos, y que venía en progresión ascendente en los últimos años. Tras estar en Ineos, firma con Astana, equipo que siempre se ha caracterizado por ser muy navajeros, y eso junto con la clase que atesoraba el ciclista italiano, presuponía grandes éxitos en carreras sobre todo de primavera-otoño, pero todos los puestos han estado de la mitad de la tabla para abajo.

4 KASPER ASGREEN

Corredor que rebosa clase. Ganador de Tour de Flandes en 2021. Comienza la temporada quedando 3º en Strade Bianche pero se desinfla y no se le vuelve a ver pelear una carrera durante todo el año

3 FILIPPO GANNA

Bajón importante en su rendimiento. No domina su especialidad, siendo en años anteriores una autentica apisonadora en cronos llanas. Siendo un gregario perfecto estos años de atrás, dominando todos los terrenos, en el presente año está totalmente desaparecido en esas labores. Atrás quedan aquellas voces que lo situaban como un candidato férreo a pelear grandes vueltas o incluso alguna clásica de piedras. Maquilla el año con el record de la hora

2 CALEB EWAN

Se marca el objetivo de ganar etapa en las 3 grandes vueltas y no gana en ninguna. Estando su equipo en peligro de perder la categoría desaparece por completo en la parte final de la temporada. Tiene 7 victorias, pero de muy bajo nivel, aun siendo este año un año en el que ningún sprinter ha brillado en exceso. El australiano sigue sin colocarse bien en los sprints.

1 JULIAN ALAPHILLIPE

Tiene muy mala suerte con las caídas. Vigente campeón del mundo, en 2021 salva la temporada ganando el arcobaleno en Flandes pero este año es muy irregular, desaparecido en muchas carreras en las que años atrás solía dominar. Acaba el año muy mal tras una caída en la vuelta. Sin lugar a dudas si echamos la vista atrás, la temporada del francés es la peor para lo que podíamos esperar de el.

Otras decepciones también pueden ser ciclistas como Michael Woods o Jakob Fuglsang estando a un nivel muy bajo en Israel y haciendo que el equipo descienda de categoría. Ben O’Connor después de firmar una gran actuación en el Tour del año pasado, que parecía el año de su consagración, no ha tenido un gran papel en el presente. Del portugués Joao Almeida también se esperaba mucho, la promesa de UAE que ha sido rebasado por Juan Ayuso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *